Tras unas expectativas en absoluto cumplidas en este local había que resarcir esa gula no satisfecha y teníamos reserva (realizada con un mes de antelación) en el restaurante ReComiendo de Periko Ortega.
- Restaurante: ReComiendo
- Localización (ojo, en trámites de cambio): Calle Alcalá Zamora, 5, Córdoba
- Horario: Comidas y Cenas de Martes a Sábado. Cerrado Domingo y Lunes.
- Teléfono: 957107351
![]() |
ReComiendo (Periko Ortega) |
![]() |
Salón Accesorio |
En ReComiendo lo divertido son las "Perikadas", y punto. ¿Qué son las Perikadas? Pues menús degustación largos con los que Periko juega con el comensal. Existen Perikadas (12 pases), Perikadas-Pro (15 pases) y sus respectivos maridajes de 6 y 8 vinos respectivamente.
![]() |
La Mesa a Vista del Comensal |
![]() |
Servilletas Pre-Hidratación |
El menú del momento (es decir, las Perikadas) es bastante largo así que os lo expongo mejor a modo de fotografía y voy desarrollándolo paso por paso.
![]() |
Perikadas 2017.9 |
Comenzamos en este caso a divertirnos con 3 entrantes básicos. Dos tipos de aceitunas, "chochos" (también llamados altramuces) y chicharrones con sweet chile (no como los gallegos sino duros como cortezas de cerdo).
![]() |
Entrantes Perikadas 2017.9 |
![]() |
Entrantes Perikadas 2017.9 |
Posteriormente disfrutamos de una cata de aceites (arbequina de Duernas, picual de Cortijo Suerte Alta y dos Verde Esmeralda, uno picual y otro royal).
![]() |
Pan (Artesano) Para Acompañar los Aceites |
![]() |
Cuatro Variedades de Aceites (Botellas) |
![]() |
Cuatro Variedades de Aceites (Servidos) |
Continuamos con "Simplemente Refresco Andaluz".
![]() |
Simplemente Refresco Andaluz |
Se trataba de un refrescante gazpacho servido en un botijo de barro ("para beber a chorro") maridado con un fino Alfaraque de la D.O. Montilla Moriles (en este post no voy a centrarme en el maridaje para no ser muy denso en las explicaciones).
El plato siguiente se llamaba "Boquerón Imedio, Tartar de Salchichón y Espuma de Tomate y Corneto Molinero".
![]() |
Boquerón, Corneto Molinero y Tartar de Salchichón |
![]() |
Boquerón, Corneto Molinero y Tartar de Salchichón |
En este caso el "pegamento" era una pasta de boquerones en vinagre sobre una cama de patatas fritas, el corneto era una ensalada de bacalao con aceituna, cebolla y esferificaciones de naranja y el tartar era, como bien explicó Periko, un intento de recordar el cumpleaños feliz y el típico bocadillo de salchichón en las fiestas infantiles (estaba creado con pan deshidratado de salchichón, tartar de presa ibérica y espuma de mantequilla salada).
Seguíamos divirtiéndonos con "Bombón Cordobés".
![]() |
Bombón Cordobés |
![]() |
Bombón Cordobés |
El bombón cordobés estaba creado con salmorejo, tataki de presa ibérica y huevo, acompañado de un chupito del típico Fifty-Fifty (Fino + Pedro Ximénez al 50%).
En este momento nos trajeron dos tipos de panes, uno de sierra morena con romero y otro de masa madre de larga fermentación.
![]() |
Variedad de Panes |
Tocaba probar ahora "De ReComiendo No Me Fío".
![]() |
De ReComiendo No Me Fío |
![]() |
De ReComiendo No Me Fío |
Un divertido trampantojo (mirad el nivel de delicadeza que el propio plato está diseñado en exclusiva para esta Perikada en particular). El queso en realidad estaba formado por un paté de ibérico del Valle de los Pedroches recubierto por un velo realizado con fino y plata, acompañado de un punto de confitura de amontillado viejo y un toque de pimiento.
Os juro que en este momento ya estábamos muy sorprendidos. Periko sacaba cada plato a la mesa y nos explicaba su historia con pasión y nos embebía en "buenrollismo".
Tocaba ahora probar la "Burrata Calaveruela".
![]() |
Burrata Calaveruela |
![]() |
Burrata Calaveruela |
Una fantástica "burrata" realizada con leche de oveja acompañada de un tartar de tomate con notas picantes y un toque de trufa negra. Tan espectacular como delicado.
Seguimos con un ya clásico de las Perikadas y del ReComiendo en general, una mazamorra, en este caso "Mazamorra de Vino Tinto, Anguila Ahumada y Cresta de Gallo".
![]() |
Mazamorra de Vino Tinto, Anguila Ahumada y Cresta de Gallo |
![]() |
Mazamorra de Vino Tinto, Anguila Ahumada y Cresta de Gallo |
Una mazamorra, si la definimos muy burdamente, se trata de una sopa fría a modo de salmorejo pero sin tomate. En este caso se realizó con vino tinto y se le añadió polvo de aceite, micropalomitas, anguila ahumada, cresta de gallo y helado de melocotón, entro otros ingredientes. Una auténtica pasada las sensaciones.
Pero la cosa no paraba aquí (¡ni mucho menos!). Seguíamos con unas "Migas Marinas".
![]() |
Migas Marinas |
![]() |
Migas Marinas |
Migas con chipirones, carabineros, sardinas, camarones y gambas coronadas con una excelente yema de huevo encurtida en agua de mar.
Sin más dilación pasamos a "Almejas con Papada".
![]() |
Almejas con Papada |
![]() |
Almejas con Papada |
Panceta ibérica confitada a baja temperatura y almeja en salsa verde con ajo negro de Montalbán. Este plato lo maridamos con Manzanilla Pasada Maruja de bodegas Juan Piñero.
El pescado continuaba con "La Kokotxa Que Quiso Ser Rosada Frita".
![]() |
La Kokotxa Que Quiso Ser Rosada Frita |
![]() |
La Kokotxa Que Quiso Ser Rosada Frita |
Se trataba de una fritura malagueña de la propia cococha con un asadillo de pimiento, salpicón de pulpo y alioli de ajo negro. Estéticamente me pareció el plato más flojillo.
Y ¡¡¡BUM!!! Cuando menos te lo esperas te toca recibir un derechazo en toda la cara... "Lasaña de Rabo de Toro".
![]() |
Lasaña de Rabo de Toro |
![]() |
Lasaña de Rabo de Toro |
Una lasaña de rabo de toro y cigalas con un toque de curry y salsa de turrón. Para maridar Moriche (un coupage de merlot, tempranillo y syrah), de Samsara Wines. De los mejores platos que he probado, junto con la mazamorra.
Y finalmente (¿era hora eh? que estamos con el menú "corto"...) pasamos a los postres. Primero "Sabe Divino el Queso y el Vino".
![]() |
Sabe Divino el Queso y el Vino |
Queso de oveja de Fuentovejuna con membrillo, maridado con Palo Cortado.
Y de segundo postre "Leche, Cacao, Avellanas y Azúcar".
![]() |
Leche, Cacao, Avellanas y Azúcar |
Un postre elaborado con los mismos ingredientes que la típica "Nocilla" para poder untar. Los postres me parecieron un punto por debajo del resto del menú.
Como Petit Fours nos facilitaron "El Costurero de mi Abuela".
![]() |
El Costurero de mi Abuela |
![]() |
El Costurero de mi Abuela |
Consistían entre otros en un alfajor de avellana, una trufa de chocolate, un financier y una tabletita de chocolate blanco que maridamos con un moscatel Viña Axarquia Maestro.
Y como ya íbamos algo a tono con el vino le pedimos algo más especial y fue cuando nos sacó este vinazo dulce de Tintilla de Rota 2013 (Finca Moncloa).
![]() |
Tintilla de Rota 2013 |
Y ya que estábamos un Gin Tonic con ginebra envejecida 9 meses en una bota que contuvo oloroso, con un toque de bergatoma y perfume de lima con tónica "Indi". Y un mini daikiri, para ir calentitos al parque a hacer la digestión.
![]() |
Gin Tonic |
Lo pasamos como puros enanos mi amigo y yo. Una experiencia gastronómica tan maravillosa que no quise describir cada plato extensamente para no inundaros en un texto lleno de halagos.
La cuenta la tenéis a continuación pero es un puro regalo.
![]() |
Cuenta Desglosada Para dos Personas |
Un total de 130,60€ para dos por la experiencia gastronómica más impactante de mi vida. Todo, absolutamente todo, resultó perfecto. Me alegro muchísimo de haberla disfrutado con quien lo he hecho, es una experiencia sin duda para compartir.
![]() |
ReComiendo Power |
En resumen Periko y compañía hacen unas cosas cojonudas. Sabéis que a veces soy algo meticuloso y me gusta escribir pequeños defectos de los platos (si los tienen, claro), o del trato o de la sala o de cualquier cosa en especial pero os aseguro que esta ocasión todo fue prácticamente intachable.
Hasta tal punto fue la satisfacción que he buscado vuelos para acudir ex profeso a este restaurante, pero desde Santiago de momento no hay vuelos directos, aún así amenazo con volver.
Solo me quedan dos cosas por decir:
- A ti, si algún día me lees, gracias Periko.
- A vosotros, lectores: Si vais a Córdoba no os lo perdáis.
De acuerdo en todo, salvo que el barrio donde está situado Recomiendo no es "bastante periférico". No es nada periférico, su que sea su percepción.
ResponderEliminarLe agradezco haya disfrutado de nuestra ciudad y nuestra gastronomía