¡¡Hola Zampones!! Este sábado tuve el honor de ser invitado a un pequeño acto de presentación de la nueva carta de La Postrería (Fernando Arenas Quintela,5 A Coruña) y aquí os lo cuento.
Nos reunimos unos cuantos bloggers en este curioso evento que intentó dar algo de difusión de lo que es la Postrería, un local en el que no solo hay postres, si no mucho más.
 |
La Postrería (A Coruña) |
Después de 10 años en funcionamiento en A Coruña (también poseen un local en Dubai) la postrería ha pegado un cambio a su carta. Contempla una buena cantidad de platos salados (muchos, para mi sorpresa), entre los que me llamaron la atención (entre otros) los pollos picantones, la carne de Black Angus y la merluza hojaldrada, los cuales tendré que pasarme a degustar.
 |
Un Ejemplo de la Nueva Carta de La Postrería |
 |
Carnes de La Postrería |
Además me resultó curioso y original su menú. Tienen dos tipos, el petit y el grand. En ambos puedes visualizar su carta y elegir platos (salvo algunos muy puntuales). El petit se basa en la elección de dos platos de "cocina en miniatura" del apartado tapas con bebida, pan y café por 9.5€, en el grand un plato es de este tipo pero el otro puede ser del resto de la carta, este vale 11.5€. A mayores en ambos puedes disfrutar de un postre casero por un suplemento.
 |
Menús del Día en La Postrería |
El restaurante tiene una estética muy atractiva, cosa que por otro lado puede dar lugar a equívocos y hacer pensar al público que tiene precios mucho más elevados de los que realmente mantiene como habéis visto.
 |
Terraza de La Postrería |
 |
Mesa Puesta en la Terraza |
 |
Detalles del Salón Principal |
 |
Expositor, los Macarons tienen una Pintaza |
Para el evento que nos invitaron habían preparado música en directo (poseen un piano) y una degustación variada. Patatas de Coristanco con una disposición original pero incómoda, unas olivas de muy buena calidad por cierto, cucharitas de salmón, unas cajitas con pescadito frito y pimientos de Padrón, junto con vino Albariño propio fueron nuestro recibimiento.
 |
A veces intento ser Artístico...lo mío es Comer |
 |
Patatas de Coristanco |
 |
Salmón Marinado |
 |
Olivas |
Posteriormente pudimos degustar unas hamburguesas de Galo Celta ecológico, con un color tan suave que no presagiaba el sabor que posteriormente tenían. Una carne blanca pero bien sabrosa, se merecían una foto mejor (y yo una cámara mejor... pero es lo que hay de momento...).
 |
Hamburguesas de Galo Celta Ecológico |
Y por último no podía faltar una mesa con unos postres exquisitos.
 |
Mesa de Postres |
Unas interpretaciones de "bananoffee", un postre de plátano que me
sorprendió gratamente. Se debería usar más el plátano en repostería,
aunque reconozco que no es para tomar grandes cantidades pues se haría
pesado.
Pudimos disfrutar de unas trufas maravillosas, parafraseando al chef "para hacer una buena trufa lo crucial es simplemente un buen chocolate".
 |
Bandejas de Trufas |
Muy original también las versiones de "Phoskitos" con dulce de leche. La bica tenía miedo de que pecara de lo que suele pecar...seca, pero no, se podía tomar perfectamente "sin mojar".
 |
Bica Tradicional |
 |
Bica de Chocolate |
Y luego... toco pasarse por la radio, Cuac FM, en la que pude divagar un poco de gastronomía gracias a una entrevista que me consiguió Ángel, uno de los dos encargados de
Pachinko, otro local indispensable en Coruña (accede a la crítica pichando en el nombre).
Y así fue mi sábado, ¿duro verdad? Un buen final para mi etapa de eventos, que desgraciadamente tengo que cortar por cuestiones laborales, pero tranquilos, el blog seguirá en pie porque... comer siempre hay que comer ¿O no?
¡¡Hasta la próxima zampones!!
Muy buen articulo sobre la Postreria, sin duda local de referencia en Coruña.
ResponderEliminarMuchas gracias por apoyar el comercio local
ResponderEliminarhttps://www.animaciongalicia.com